En AYCFI, como asesoría fiscal y contable especializada en ofrecer soluciones eficaces a empresas y particulares, creemos fundamental mantener informados a nuestros clientes sobre las novedades tributarias más relevantes.
Hoy te explicamos en detalle qué es la cuota de solidaridad, una medida fiscal que ha entrado en vigor recientemente y que afecta especialmente a las rentas más altas.
¿Qué es la cuota de solidaridad?
La cuota de solidaridad es un nuevo recurso de la Seguridad Social, aprobado dentro del Real Decreto-ley 2/2023, que tiene como objetivo garantizar el equilibrio del sistema público de pensiones. Esta medida está dirigida a aquellos trabajadores por cuenta ajena cuyas retribuciones superen la base máxima de cotización (que para 2025 se sitúa en 56.643 euros anuales).
En otras palabras, se trata de una cotización adicional que los trabajadores con ingresos elevados deben pagar sobre la parte de su salario que excede la base máxima. Es una forma de reforzar el sistema con un mayor esfuerzo por parte de quienes más ganan.
¿Cómo se aplica la cuota de solidaridad?
La cuota de solidaridad se aplica progresivamente y tiene una implantación gradual hasta 2045. Para el año 2025, el porcentaje a aplicar será del 1,2%, y se distribuye así: 1% a cargo de la empresa 0,2% a cargo del trabajador.
Ejemplo práctico: Si un trabajador percibe 70.000 euros brutos al año, pagará la cuota de solidaridad únicamente sobre los 13.357 euros que superan la base máxima de cotización (70.000 – 56.643). Sobre esa cantidad, se aplicará el 1,2%.
¿A quién afecta la cuota de solidaridad?
Esta medida afecta únicamente a los trabajadores por cuenta ajena cuyas rentas superen la base máxima. No se aplica a autónomos, aunque en el futuro no se descarta su extensión. Por lo tanto, si eres directivo, alto ejecutivo o empleado con un salario elevado, esta cotización extra puede reducir tus ingresos netos.
¿Por qué se ha creado esta cuota?
El sistema público de pensiones en España enfrenta importantes retos demográficos. La jubilación de la generación del baby boom y la mayor esperanza de vida generan una presión sobre las arcas públicas. La cuota de solidaridad busca garantizar la sostenibilidad del sistema haciendo que quienes más ingresan aporten un poco más.
¿En qué podemos ayudarte?
En AYCFI trabajamos de forma personalizada para optimizar la carga fiscal de nuestros clientes. Si tu retribución puede verse afectada por la cuota de solidaridad, te ayudamos a:
- Analizar el impacto real en tu nómina.
- Diseñar estrategias de retribución flexibles y eficientes.
- Cumplir con tus obligaciones sin sorpresas.
Porque no se trata solo de pagar impuestos, sino de entenderlos y gestionarlos inteligentemente.
¿Tienes dudas sobre la cuota de solidaridad y cómo te afecta? Contacta con nosotros en aycfi.es y nuestros asesores expertos te guiarán paso a paso.